HAY QUE AVERGONZAR A SOLDADOS ONU QUE COMETAN ABUSO SEXUAL
(Mujereshoy) Los soldados de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas que abusen sexualmente de las mujeres y niños que deben proteger deben ser castigados e identificados públicamente en sus países de origen, dijeron el martes legisladores estadounidenses.
En la actualidad, los “cascos azules” de las Naciones Unidas que son declarados culpables de abuso sexual son simplemente repatriados a sus países de origen.
El legislador republicano Chris Smith, quien preside un panel de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre África y los derechos humanos, criticó la política actual de la ONU de no divulgar los nombres de los soldados que cometen las ofensas y de sus respectivos países.
“La idea de nombrar y avergonzarlos, así como a sus países (…) Me pregunto si eso no podría ser una herramienta útil”, dijo Smith a la subsecretaria general de las operaciones de paz de la ONU, Jane Holl Lute.
En la República Democrática del Congo, donde se realiza la mayor misión de paz de la ONU, ha habido varias acusaciones de abuso sexual.
Funcionarios del organismo internacional, entre ellos Lute, han expresado temores de que estas prácticas puedan ser un problema en las 17 misiones de paz de la ONU en todo el mundo.
Lute reconoció esas preocupaciones: “Los cascos azules se han tornado rojos y negros con las heridas que ellos mismos se han propinado (…) Esto es una mancha para las fuerzas de paz de la ONU…”.
Funcionarios de la ONU dijeron la semana pasada que podrían impedir que algunas naciones participaran en las misiones de paz de la ONU si no castigaban a los transgresores.
Además de haber detectado en la República Democrática del Congo un amplio abuso sexual de mujeres y niñas, incluidas violaciones en grupo, las Naciones Unidas también han descubierto casos de explotación sexual en Burundi, Liberia, Costa de Marfil y Haití.
Mujeres Hoy, 02.03.255; fuente: agencias