Derechos violados

Colombia: se agudiza ofensiva contra SINALTRAINAL

Edgar Paez
  Una serie de atentados contra la existencia de SINALTRAINAL se vienen ejecutando en distintas regiones del pais; estos van desde el allanamiento a la sede nacional del sindicato en Bogota`, hasta el asesinato de uno de sus activistas.
Condividi su print
Condividi su email
Condividi su whatsapp
Condividi su facebook

Los hechos se presentan en el desarrollo de la polํtica de seguridad democratica del Presidente Alvaro Uribe Ve้lez y en un difํcil momento debido a los conflictos laborales con las transnacionales NESTLE` y COCA COLA.

Estos son algunos de los hechos violentos contra la seguridad y la vida de nuestros afiliados:

ALLANAMIENTO A LA SEDE SINDICAL

El 3 de agosto de 2006, aproximadamente las 12:15 a.m., hombres uniformados que se identificaron como miembros de la SIJIN de la Policiํa Judicial ingresaron a la sede de SINALTRAINAL ubicada en la carrera 15 No 35 – 18 de la ciudad de Bogota` y procedieron a registrar la casa sindical bajo el argumento de ser un operativo preventivo por la proximidad del 7 de agosto, dia de la posesion del presidente Alvaro Uribe Ve้lez. En las horas de la manana integrantes de la misma fuerza publica fueron vistos filmando la parte exterior de la sede sindical.

Este allanamiento fue hecho sin orden judicial, quedando consignado en un acta que curiosamente denominan “acta de registro voluntario”.

El allanamiento se produce en momentos en que le informamos al mundo sobre los buenos resultados de las campanas contra Nestle` y Coca Cola y a las denuncias por amenazas permanentes y posibles judicializaciones contra nuestros afiliados.

AMENAZA DE MUERTE CONTRA LIDER SINDICAL

El 18 de Agosto del 2006, en las horas de la manana fue dejado un sufragio en la residencia del trabajador de NESTLE` DE COLOMBIA S.A. Y directivo de Sinaltrainal Seccional Bugalagrande companero He้ctor Jairo Paz. El sufragio aparece firmado por: “Muerte a sindicalistas.”

Hace tan solo 10 diํas otro miembro de la Junta Directiva de la misma seccional fue amenazado, en momentos que nos encontrแbamos adelantando una protesta paciํfica frente a las instalaciones de NESTLE` en Bugalagrande y Bogota` por el despido injustificado de noventa provisionales y cuatro trabajadores con contrato a termino indefinido afiliados a Sinaltrainal.

ASESINADO ACTIVISTA SINDICAL

El 17 de Agosto de 2006, aproximadamente las 11:00 p.m. fue asesinado el companero CARLOS ARTURO MONTES BONILLA. Deja 7 hijos hue้rfanos y a su companera Maria Elvia Alvarez Delgado. Su muerte se produjo cerca de su casa de habitacion, ubicada en la zona norte de la ciudad de Barrancabermeja.

CARLOS ARTURO laboraba desde hace 30 anos en el Club Infantas de los trabajadores de ECOPETROL y veniํa participando en las actividades de denuncia contra la multinacional COCA COLA y las tareas sindicales en el puerto petrolero.

El companero estaba afiliado a SINTRAHOCAR y a SINALTRAINAL; era una doble afiliacion sindical como mecanismo legal para proteger la existencia de SINALTRAINAL, debido ante la arremetida de empresas como COCA COLA, que han venido ejecutando una polํtica criminal contra el sindicato, a trave้s de la revocatoria de los estatutos, impidiendo la inscripcion de juntas directivas, levantando fueros sindicales y activando un plan jurํdico para obstaculizar el derecho de asociacion con la llamada “tesis del abuso del derecho”.

Solicitamos de las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos exigir que paren las amenazas y los asesinatos contra nuestro pueblo.

Exigimos de las autoridades competentes el castigo para los responsables y el desmonte inmediato de los mal llamados “registros voluntarios”, ya que estos son allanamientos encubiertos que ponen en grave riesgo la vida de nuestros hombres y mujeres y la existencia de nuestras organizaciones.

Edgar Paez M. – Direccion Nacional Area Internacional SINALTRAINAL

Colombia, agosto 20 de 2006

 Questa storia è stata letta 2294 volte

Suggeriti per te:

Condividi su facebook
Condividi su email
Condividi su whatsapp

Laterza editore

Lo sfruttamento nel piatto

Le filiere agricole, lo sfruttamento schiavile e le vite di chi ci lavora


Nuova edizione economica a 11 €

Lo sfruttamento nel piatto

Ricominciano le presentazioni del libro! Resta aggiornato per conoscere le prossime date