Coca Cola crimes

Coca Cola insiste en criminalizar sindicalistas en Colombia

  Dirigentes sindicales de SINALTRAINAL nuevamente se defienden de las acusaciones que por injuria y calumnia instaurara la multinacional Coca Cola
el pasado 13 de febrero de 2003 en Colombia.
Condividi su facebook
Condividi su twitter
Condividi su whatsapp
Condividi su email
Condividi su print

El compañero Presidente LUIS JAVIER CORREA SUAREZ, debió presentarse el

pasado 9 de Septiembre de 2005 ante la Fiscalía 55 Seccional de Bogotá en

compañía de su abogado defensor. En este mismo proceso están involucrados

WILLIAM MENDOZA, EFRAIN GUERRERO y LUIS EDUARDO GARCIA, todos dirigentes de SINALTRAINAL y trabajadores de esta empresa.

El pasado 12 de Noviembre de 2004 la Fiscalía 55 Seccional Bogotá había emitido resolución inhibitoria, por no encontrar merito para seguir adelante con el proceso, pero Coca Cola interpuso recurso de apelación en noviembre 28 de 2004, lo que condujo a que la justicia colombiana reabriera el caso.

Este es un nuevo intento de Coca Cola para reprimirnos, en este caso, por

encontrarnos frente a las instalaciones de la planta en Bogotá el 5 de Diciembre de 2002, cuando en compañía de varias organizaciones nacionales e

internacionales la invitábamos a la sesión de la Audiencia Pública Popular donde la juzgaríamos por la violación de derechos humanos y por el beneficio

que ha obtenido por crímenes de lesa humanidad cometidos por paramilitares.

Este proceso penal contra dirigentes de SINALTRAINAL se suma a la larga lista de atropellos que utiliza la empresa para estigmatizar, aterrorizar e impedir la protesta sindical.

En la planta de Bucaramanga fue llamado a descargos JIMMY FONTECHA, Presidente de esta Seccional, acusado de fijar en la cartelera del sindicato

documentos que están circulando en Internet y que denuncian los abusos de

Coca Cola en el mundo. La empresa ha notificado que iniciará nuevas acciones

legales.

Continuamos denunciando a la multinacional por violar los derechos humanos y

le exigimos verdad, justicia y reparación para las víctimas de sus abusos.

Les pedimos enviar notas de rechazo y de solidaridad con los trabajadores de

Coca Cola en Colombia.

Edgar Paez M.

National Leadership/Dirección Nacional SINALTRAINAL – Colombia

 Questa storia è stata letta 1935 volte

Il libro
La Spoon River dei braccianti
Otto eroi da ricordare
Leggi »
Condividi su facebook
Condividi su twitter
Condividi su email
Condividi su whatsapp

Laterza editore

Lo sfruttamento nel piatto

Le filiere agricole, lo sfruttamento schiavile e le vite di chi ci lavora


Nuova edizione economica a 11 €

Lo sfruttamento nel piatto

Ricominciano le presentazioni del libro! Resta aggiornato per conoscere le prossime date