Frente a la continuación de las acciones de intimidación y amenazas contra los defensores y defensoras de derechos humanos, el Movimiento Nacional por los Derechos Humanos (MNDH), denuncia:
1. Que el día 25 de julio de 2005, a eso de las 7:30 horas de la mañana, fue encontrada una Corona Mortuoria colgada de la ventana de la sede de UNSITRAGUA (9ª av. 1-43 zona 1) y dos esquelas amenazando de muerte a los ocho compañeros miembros del Sindicato de Trabajadores del Crédito Hipotecario Nacional, quienes han denunciado anomalías en la gestión del gerente José Fidencio García Beltetón, así como planes para privatizar dicho banco.
2. Que los compañeros amenazados: Luis Morales, Vinicio Ordóñez, Fernando Cirín, Efraín López, Elio Monroy, Manuel Arias, Lic. Danilo Chea, y Douglas Acencio, han denunciado intimidaciones en similar tono de parte del gerente del CHN.
3. Que el mismo día 25 de julio, alrededor de las 9:40 horas, fue asaltada la compañera Jessica Yarrow, directora de NISGUA (red de solidaridad con Guatemala), robándole el vehículo en que se transportaba, a la entrada de las oficinas de dicha organización (3ª calle 3-48b zona 2).
4. Las compañeras de NISGUA han denunciado que desde hace casi un mes han tenido vigilancia de parte de hombres desconocidos frente a sus oficinas.
Ante estos hechos, el MNDH:
1. Manifiesta su solidaridad con los compañeros de UNSITRAGUA, el Sindicato de Trabajadores del Crédito Hipotecario Nacional y NISGUA, por las amenazas e intimidaciones de que están siendo objeto.
2. Expresa su preocupación por el incremento de ataques contra defensores y defensoras de derechos humanos, así como de líderes sociales, los cuales a la fecha ya suman, en menos de 7 meses, 130 casos (cifra superior al total de casos ocurridos durante los años 2003 y 2004).
3. Exige al gobierno de Guatemala, especialmente al Gabinete de Seguridad, cumplir con la obligación de proteger a la ciudadanía y garantizar que los defensores de derechos humaos puedan desarrollar su trabajo, como fue expresado en el comunicado público aparecido en campo pagado el domingo 17 de julio pasado.
4. Solicita a la Comunidad Internacional su atención a estos hechos que atentan contra la democracia y la posibilidad de una paz firme y duradera en Guatemala, y le pide hacer presión para que el gobierno de Guatemala atienda esta situación.
5. Exhorta a los movimientos sociales y a la solidaridad internacional a manifestar su preocupación ante esta situación y su solidaridad con los compañeros afectados.
Guatemala, 25 de julio de 2005.