Derechos sexuales y reproductivos

EEUU anula requerimiento contra trabajo sexual para recibir fondos

  Anulado documento que requería a las organizaciones que trabajan con VIH/SIDA y reciben fondos por el gobierno federal de presentar un compromiso por escrito, oponiéndose al trabajo sexual o, en caso contrario, arriesgarse a perder el financiamiento, aún si el trabajo que realizan no involucrara a trabajadoras del sexo.
Condividi su print
Condividi su email
Condividi su whatsapp
Condividi su facebook

El embajador de los EE.UU. y jefe del Fondo Mundial, Randall Tobias, ha anulado un documento del Centro para el Control de Enfermedades (CDC) que habría requerido a los grupos sin fines de lucro que reciben fondos a través del Fondo Mundial para la Lucha contra el SIDA, Tuberculosis y Malaria, que declararan públicamente su oposición al trabajo sexual y a la trata de seres humanos.

Bajo las políticas de la administración Bush, que provienen de dos leyes de 2003 que se relacionan con el VIH/SIDA y la trata de seres humanos, tanto las organizaciones extranjeras como las estadounidenses que trabajan con VIH/SIDA, tenían que presentar un compromiso por escrito, oponiéndose al trabajo sexual o, en caso contrario, arriesgarse a perder el financiamiento federal para luchar contra el VIH/SIDA, aún si el trabajo que realizan no involucrara a trabajadoras del sexo.

El Departamento de Justicia dijo inicialmente a la administración que el requerimiento debería aplicarse a grupos extranjeros solamente, debido a cuestiones de libertad de expresión constitucional si se aplicaba a organizaciones en los EE.UU. Sin embargo, en 2004, el DoJ revirtió su decisión, dijo que la administración podría aplicar la norma a grupos de EE.UU.

Aunque las organizaciones multilaterales, incluyendo el propio Fondo Mundial y las agencias de la ONU, están exentas del requerimiento, el documento habría requerido aproximadamente a 3,000 grupos en 128 países que reciben dinero del Fondo Mundial, que se opusieran públicamente al trabajo del sexo y la trata de seres humanos. Sin embargo, el vocero de Salud y Ciencias Humanas (HHS), Kevin Keane, dijo que el documento “no había sido completamente revisado y aprobado” y que Tobías ordenó que el documento fuera anulado.

IMPACTA, Noticias sobre VIH/SIDA/ITS. Traducido de: Kaiser Network 18/05/2005

 Questa storia è stata letta 1993 volte

Suggeriti per te:

Condividi su facebook
Condividi su email
Condividi su whatsapp

Laterza editore

Lo sfruttamento nel piatto

Le filiere agricole, lo sfruttamento schiavile e le vite di chi ci lavora


Nuova edizione economica a 11 €

Lo sfruttamento nel piatto

Ricominciano le presentazioni del libro! Resta aggiornato per conoscere le prossime date